Tratar a todo ser viviente con respeto y dignamente es una obligación del estado y la sociedad, los animales también necesitan ser cuidados.
Todavía no entiendo como existen personas que pueden hacerle d4ñ0 a un ser inocente, que a veces lo m4ltr4t4s y ellos piensan que estas jugando.
Ya se ha determinado que suele existir una relaciòn entre gatos y perros, se da el caso que ambos se lleven bien y convivan juntos sin ninguna dificultad.
Se esperaba menos, pues nunca se imaginaron que el ministerio de medio ambiente tomara esa decisión. Aqui te enteras de todo!!

Que decidió el ministerio de medio ambiente
A pesar de que fue el mismo ministerio y recursos naturales el que envió una comunicación a los medios informando sobre las vistas publicas.
Que estaría realizando sobre el reglamento de cacería, ahora algunos funcionarios de la entidad quieren decir que no es cierto que el mismo contempla a los perros y gatos.

Que paso en la entrevista
Durante una entrevista realizada esta semana a Lorenny Solano, presidente de la Federación Dominicana por los Derechos de los animales, en el programa radial sol de la mañana.
La periodista Marielena Núñez aseguro que no era cierto que los perros y gatos estuvieran en dicho reglamento, publicaron las especies de las que se esta tratando donde se incluían a los caninos y felinos.

Que dice el reglamento
En la página 8 del borrador del reglamento, se evidencia en los números 11 y 12 que los perros y los gatos son animales de cacería, y permitidos en todo el distrito nacional.
La directiva de FEDDA se comunico con el viceministro de Medio Ambiente Federico Franco, quien confirmo que los perros y gatos si están en el reglamento, pero fue un error.

El ministerio los considera especies invasoras
Además de confirmar que el Ministerio sí los considera especies invasoras, y que entiende que deben controlarlos a través de la eliminación, dejando de cumplir con la ley de protección Animal. Protegerlos y cuidarlos.
FEDDA también manifestó que un animal asilvestrado es un animal domestico que anda a su suerte en cualquier espacio abierto y que esta establecido y se mueve libremente en el medio natural.

Irresponsabilidad hacia el abandono de perros y gatos
La mayoría de los perros y gatos que andan deambulando en las calles o montes son producto de la irresponsabilidad de los dueños que los abandonan.
La falta de políticas públicas del Estado en relación a las esterilizaciones que evitan la sobrepoblación, y el cuidado y el respeto que merecen estos animales.

FEDDA apoya de todos modos
De igual forma, FEDDA está dispuesta a apoyar al Ministerio de Medio Ambiente, al Ministerio de Salud y a cualquier entidad del Estado para la vacunación y el control de reproducción de estos animales.
Pero a través de la esterilización y de reubicación en espacios seguros, teniendo en cuenta que es el Estado que debe costear estos procedimientos y que según el Artículo les corresponde la recogida de animales y ponerlos en espacios seguros.

Que es obligación del estado
Es obligación del Estado, a través de la P0l1c14 Nacional o P0l1c14 Municipal y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, así como a los ayuntamientos o juntas municipales.
Recoger a todo animal con o sin dueño que deambule por las áreas públicas, que se encuentre enfermo o perdido, que haya sido abandonado por su dueño o m4ltr4t4d0, enviarlo a la casa albergue del lugar y brindarle los cuidados que amerite.

Federación Dominicana
La Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (FEDDA) se manifestó en contra del llamado a consulta pública que hace el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el objetivo de reglamentar la cacería de animales en el país.
La Protección Animal de la República Dominicana establecen que está prohibido y se considera crueldad cometer b10c1d10, o provocar la mu3rt3 de un animal sin necesidad.

VIDEO AQUI!!
WOW just wht I waas searchinng for. Camme here byy
searching forr 29564