Trágica enfermedad en Haití con un 60% sin acceso a sanidad

Triste caso de enfermedades en Haití y muchos sin contar con una sanidad que les asegure que van a estar bien, este caso cada día se pone peor.

Esta enfermedad es muy peligrosa y estas personas no cuentan con el dinero necesario para someterse a un procedimiento.

En Haití es muy complejo convivir con una enfermedad, por que el 60% de la población no cuentan con una sanidad, no podría existir.

Se necesita que escuchen a los propios Haitianos para ver si se halla soluciones de desarrollo del paìs. Que penosa situación!! 

Directora Gassant del hospital St. Damien

Convivir con una enfermedad en Haití es «complejo y difícil» quienes recuerdan que el 60% de la población no tiene acceso a sanidad y que aun hay enfermedades que no se tratan en el paìs sin pagar.

En una entrevista con EFE en Madrid, donde se encuentran para asistir al aniversario de la fundación nuestro pequeño hermano (NPH), que apoya al hospital.

Fundación NPH

Esta fundación reconocen que proyectos como su centro materno infantil, uno de los pocos en Haití de este tipo, no podrían «existir»  sin la ayuda internacional.

Pero demandan que se escuche mas a los propios Haitianos para hallar soluciones de desarrollo del paìs. Ya que estos necesitan mucha ayuda.

¿Por qué Haití necesita ayuda?

En sentido a la necesidad de estas personas, las responsabilidades reclaman una ayuda internacional «mas focalizada» en los problemas de los haitiano.

Aunque insisten en que la solución a la situación del paìs solo pueden darla los propios ciudadanos. Estos tienen el poder de mejorar su población.

Sistema de salud de Haití

Haití tienen un sistema de salud muy débil, explica la doctora Gassant, quien apunta a que el presupuesto publico para sanidad esta por debajo del 5% del total en el paìs.

Cuando la OMS dice que para un sistema sea capaz de responder a las necesidades de la población, el mínimo es el 15% del presupuesto nacional.

Lo que esta pasando con los indicadores de salud

Los indicadores de salud están en rojo, con una altísima tasa de mortalidad adulta e infantil, por ese modo el sistema publico no funciona.

Estos siempre se encuentran en huelga, mayormente no tienen material, ni equipamiento y mucho menos médicos. Esto es un caso muy lamentable.

Como se encuentra el paìs

Todo esto se encuentra dentro de una situación compleja y muy difícil en el paìs, donde hay una inestabilidad política crónica.

Esta se ha agravado durante los últimos diez años y mas aun desde que m4t4r0n al presidente «Jovenel Mise, en julio de 2021.

Un 60% sin acceso a salud

Gassant subraya que el 60% de la población haitiana no tiene acceso a la salud y que el 80% del sistema sanitario es privado, algo catastrófico para el paìs caribeño, el mas pobre de America.

La gran mayoría de la gente cuando se enferma acude a la medicina tradicional que esta tampoco es gratuita, lo poco que tienen se lo gastan ahí.

 Que explica la doctora de este caso

Esta dice que además recuerda que el día de hoy, hay patologías que si no tienes dinero no te las puedes tratar en el paìs,  no hay ni recursos, ni experiencia, ni servicio.

Pese a ello, considera que el estado no puede hacer todo y pide mas iniciativas publico privadas que aporten su granito de arena para mejorar el paìs.

Hospital St. Damien

Estos continúan brindando salud y cuidando a la gente que mas lo necesita, lo hacemos con innovación y mucha resiliencia.

Por que cuidar a las personas es lo mas importante y esto es un muy bonito acto. Esas personas cada día necesitan la ayuda de un hospital le puede brindar todo lo necesario.

Otras forma de ayudar a Haití

Por otro lado, la coordinadora Beaunbrun de proyectos del centro reclama encontrar otras formas de ayudar y otros canales, para hacer llegar los recursos que la comunidad internacional dona al paìs y que normalmente se entregan al gobierno.

Beaunbrun aprecia la ayuda internacional, pero insiste en el papel que pueden tener las iniciativas privadas y de fundaciones que intentan resolver las necesidades de la población local.

VIDEO AQUI!! 

Deja una respuesta